DESEMPEÑO Nª 2
EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS Y SOLUCIONES TECNOLOGICAS
CURSO TALLER Nª 1
1: Después de leer detenidamente la anterior información, consulta en Internet cinco avances tecnológicos que fueron creados para las ciencias sociales y cinco para las ciencias naturales, acompáñalos con una imagen y súbelos en una nueva entrada de tu blog llamada "DESEMPEÑO NUMERO UNO"
CIENCIAS SOCIALES:
EL TELÉFONO:Este articulo hace parte de la ciencias sociales porque nos permite comunicarnos y las ciencias sociales se trata de eso de hablar y convivir pues ahora lo podemos hacer desde largas distancias.

LOS SATÉLITES:Estos artefactos nos ayudan para saber ubicaciones de lugares como ciudades países e incluso hasta personas y nos han ayudado también para descubrir nuevos lugares o transformaciones que tiene el planeta tierra o otros astros.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN MODERNOS:Los medios de comunicación modernos como facebook, intagram etc
TELESCOPIO: al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una

CIENCIAS NATURALES
Microscopio:Instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento
ERLENMEYER: frasco de vidrio ampliamente utilizado en laboratorios de química y física. También es conocido por los nombres de frasco de Erlenmeyer, matraz Erlenmeyer, o simplemente Erlenmeyer o matraz, y además como matraz de síntesis extrema de químicos.

LAPICERO: Utensilio para escribir que consiste en un tubo hueco, de plástico o de metal, con un depósito cilíndrico de una tinta viscosa en su interior y una bolita metálica en la punta que gira libremente y hace salir la tinta de forma uniforme.
PAPEL: es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa,1 una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno.

Comentarios
Publicar un comentario